.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Showing posts with label _Escritos de Cine. Show all posts
Showing posts with label _Escritos de Cine. Show all posts

Nov 24, 2010

Could You Please Pinch Me?


Note: This post has a Spanish version below.
Nota: Este artículo tiene una versión en español abajo.

Yes, I know, it's just a tweet, it's only 119 characters. Yes, this story may end up with hundreds of authors... but I'm one of them! Yesterday I read the news about Tim Burton (Big Fish, Batman, Corpse Bride, etc.) inviting the Twitter world to co-write a story through tweets. And there I am; Part 21 was my idea:

“...began to bubble. The air got dense and hot. Stainboy closed his eyes and held on to the chandelier as hard as he could."

Tim Burton is one of the filmmaker that I admire the most. I can't tell you how happy I am for collaborating in this project. Now it's your time. Go to BurtonStory, and share your ideas. I have no doubt this literary experiment will turn into a marvelous story. Like any of Burton's.


Sí, ya lo sé, es sólo un tweet, son sólo 119 caracteres. Sí, puede que esta historia termine teniendo cientos de autores... ¡pero yo soy uno de ellos! Ayer leí una noticia sobre Tim Burton (El Gran Pez, Batman, El Cadáver de la Novia, etc.) invitando al mundo Twitter a co-escribir una historia a través de tweets. Y ahí estoy; la Parte 21 fue mi idea:


“...comenzó a burbujear. El aire se hizo denso y caliente. Stainboy cerró sus ojos y se agarró al candelabro tan fuerte como pudo.”

Tim Burton es uno de los cineastas a los que más admiro. No puedo decirles cuán feliz estoy de colaborar en este proyecto. Ahora es su turno. Vayan a BurtonStory, y compartan sus ideas. No tengo dudas que este experimento literario se convertirá en una historia maravillosa. Como cualquiera de Burton.


Artwork above:
Tim Burton's Stainboy
© Tim Burton



Aug 24, 2010

SANFIC 6 entregó premios


SANFIC (Santiago Festival Internacional de Cine), es, según sus organizadores, "una plataforma cinematográfica, cultural, artística, industrial, educativa y un símbolo privilegiado de la ciudad y el país." En la sexta versión del festival, SANFIC6, el festival propuso dos competencias de largometrajes: una internacional y otra de cine chileno. A continuación los galardonados:

Competencia Internacional

Jurado: Isabel Coixet, Abel Ferrara y Robert Koehler.

Mejor película y mejor director: Ex aequo
Alamar (México), de Pedro González-Rubio.
Putty Hill (Estados Unidos), de Matt Porterfield.

Competencia de Cine Chileno

Jurado: Rodrigo Bellott, Mike Maggiore y Nuno Sena.

Mejor película:
Manuel de Ribera, de Christopher Murray y Pablo Carrera

Mejor director:
René Ballesteros, por La Quemadura

Más información:

Jun 27, 2010

El Secreto de Campanella


El escritor/director de cine y televisión Juan José Campanella logró la fama internacional al ganar a comienzos del año el Oscar a mejor película extranjera con El Secreto de Sus Ojos. Pero para muchos, él ya gozaba de merecida fama por películas como Luna de Avellaneda (2004) y El Hijo de la Novia (2001), esta última también nominada al Oscar a mejor película extranjera. Por si esto fuera poco, también ha trabajado en importantes series de televisión de los Estados Unidos (Dr. House, Law & Order, 30 Rock y Six Degrees.)

En el año 2006 le fue concedida la nacionalidad española por "carta de naturaleza" —concesión especial del Reino de España a personas de particulares méritos—. Hace pocos días fue declarado en Buenos Aires "Personalidad destacada de la Ciudad" por su gran desempeño en la cultura nacional y por representar el arte argentino en el mundo.

También este mes su película El Secreto de Sus Ojos arrasó con once premios Condor de Plata: mejor película, mejor director, mejor actor (Ricardo Darín), mejor actriz (Soledad Villamil), mejor actor de reparto (Guillermo Francella), revelación masculina (José Luis Gioia), guión adaptado (compartido con Eduardo Sacheri, coguionista y creador de la novela), fotografía (Félix Monti), montaje (el mismo Campanella), música (Federico Jusid), y sonido (José Luis Díaz Ouzande)

Y la gran pregunta es, ¿cuál es su secreto? Yo diría talento, originalidad, sensibilidad, y una obsesión por el cine. Pero, por sobre todas las cosas, su secreto es que tiene un secreto. Y hablando de secretos y Campanellas, el cuadro del encabezado es "El Gaucho Martín Fierro", de un maestro del surrealismo, el italiano radicado en Argentina Vito Campanella, quien en 2007 recibió El Gran Grado de Comendador de la República de Italia. Sus cuadros también esconden secretos.


May 24, 2010

¡Costó un Perú!



La película Octubre, de los hermanos peruanos Diego y Daniel Vega, ha ganado el Premio del Jurado en el super prestigioso Festival de Cannes, sección "Una Cierta Mirada". Es la primera vez que una película peruana logra semejante premio, y es un orgullo latinoamericano para toda la región, especialmente porque se trata de un film de bajísimo presupuesto ($75,000) y alta sensibilidad. En la misma sección fueron distinguidas las actrices Victoria Raposo, Eva Bianco y Adela Sánchez por su labor en Los Labios (Iván Fund y Santiago Loza.)

De esta sección había participado también el peruano Francisco Lombardi con Sin Compasión (1994). Hace muy pocos años, la película Madeinusa (2006), de Claudia Llosa, había despertado el interés por el cine peruano cuando se alzó con cinco premios internacionales, entre ellos el FIPRESCI que entregó la asociación de críticos de cine en el Festival Internacional de Rotterdam. Este año, La Teta Asustada, de la misma directora, había sido nominada a mejor película extranjera en los Oscars.

Esta es la sinopsis oficial:

"Clemente es un prestamista poco comunicativo. También es la nueva esperanza de Sofía, su vecina soltera, que cada octubre muestra su devoción al culto del Señor de los Milagros. Su relación comienza cuando Clemente descubre una pequeña niña recién nacida, fruto de su relación con una prostituta que ha desaparecido. Mientras Clemente busca a la madre de la pequeña, Sofía se ocupa del bebé y de las tareas del hogar del prestamista. Con la llegada de estos dos nuevos seres a su vida, Clemente tendrá ocasión de cuestionarse acerca de sus relaciones con los demás."


Trailer:


Participaron de la misma sección las siguientes películas, además de las ya mencionadas:

Adrienn Pal (Hungría-Holanda-Francia-Austria, de Agnes Kocsis)
Aurora (Rumania, de Cristi Puiu)
Blue Valentine (U.S., de Derek Cianfrance)
Chatroom (U.K., de Hideo Nakata, conocido por su film The Ring)
Chongqing Blues (China, de Wang Xiaoshuai)
The City Below (Alemania-Francia, de Christoph Hochhausler)
Film Socialisme (Suiza-Francia, del establecido Jean-Luc Godard)
Ha Ha Ha ( Corea del Sur, de Hong Sang-soo, que se llevó otro premio)
Les Amours Imaginaires (Canadá, de Xavier Dolan)
Life Above All (Francia, Oliver Schmitz)
Qu’est-il Arrive a Simon Werner? (Francia, de Fabrice Gobert)
Rebecca H. (Francia, de Lodge Kerrigan)
R U There (Taiwán, de David Verbeek)
The Strange Case of Angelica (Portugal, del centenario Manoel de Oliveira —¡aún filma!)
Tuesday, After Christmas (Rumania, de Radu Muntean)
Udaan (India, de Vikramaditya Motwane)

Imágen: Bruno Odar interpreta a Clemente.

Feb 8, 2010

Iberoamérica viaja a Berlín


A partir del 11 de febrero el Festival Internacional de Cine de Berlín (más conocido como la Berlinale), abrirá sus puertas nuevamente, acogiendo no sólo a películas que competirán por el famoso Oso de Oro, sino también a diversas iniciativas que transcurren en paralelo al festival, como ser el Talent Campus o el Co-Production Market.

Cinco películas hispanas participarán de este mercado paralelo que ya va por su séptima edición, en búsqueda de socios, productores, financieras y hasta potenciales distribuidores. El chileno Marco Bechis (Garage Olimpo, 1999) presenta Caminos Líquidos con co-producción italiana. El argentino Eduardo Rípari por largo tiempo asistente de dirección, presentará su primer proyecto de largometraje, El Testamento. Alicia Scherson (Turistas, 2009) presenta El Futuro, una co-producción entre Chile y España. Por Brasil participará Marcos Bernstein (escritor de Estación Central, 1998, y otras), con O Meu Pé De Laranja Lima, y por Costa Rica Laura Astorga con Princesas Rojas.

En la competencia oficial, y ante glorias como Martin Scorsese, Roman Polanski y Zhang Yimou, la argentina Natalia Smirnoff, con camino parecido al de Eduardo Rípari, debutará con su ópera prima Rompecabezas, con la ilusión de llevarse a casa el Oso de Oro. Anteriormente otros argentinos lograron premios en este festival: Daniel Burman, Oso de Plata con El Abrazo Partido (2004) y Rodrigo Moreno, el Alfred Bauer por El Custodio (2006).

Smirnoff recibió en el 2009 la suma de 10.000 euros al ganar el premio de Casa de América de Ayuda a la Postproducción del Cine Latinoamericano. Todos ellos, y tantos otros que se quedaron afuera, demuestran que el cine de habla hispana sigue siendo un gran protagonista internacional, y nuevos talentos se desarrollan cada vez más.


Trailer:


Imágen: Victoria Onetto en Rompecabezas.

History Channel Holiday Gift Guide - Shop now for DVDs, Fan Gear, Toys, and Gadgets!
Tron Legacy Movie Posters Now Available at Movie Poster Shop.com - 468x60 Banner